Don Juan Tenorio, de José Zorrilla

En nuestro mundo hiperglobalizado, el hecho de importar tradiciones ha derivado en una mímesis perfecta, hasta tal punto que aquellos que tienen poca memoria, bien porque son muy nuevos, bien porque tienen poco apego hacia ciertas celebraciones, han implantado directamente en sus costumbres las nuevas fiestas ignorando que existen unas previas, con mucho arraigo, de su propio folclore. Así que, este año, para contrarrestar el atracón de Halloween, decidí hacer algo que llevaba años queriendo hacer: ir a ver el Don Juan Tenorio, de José Zorrilla. Estrenada en marzo de 1844, dicen que fue durante ese mismo siglo XIX,...

En tus zapatos, de Beth O’Leary

Estos días calurosos de agosto, mientras medito haciendo largos en la piscina de mi barrio, me acordé de una lectura amable de hace algunos años sobre la que tenía la certeza de que me había gustado mucho. Releyendo la reseña, llegué a la conclusión de que los recuerdos estaban un poco distorsionados: en aquella ocasión la lectura me pareció sencilla y encantadora, pero también lenta y algo aburrida en ocasiones. Sin embargo, como señalaba Santi Araújo en su newsletter de esta semana, debe de ser que no existe una línea que separa la imaginación de la memoria, porque yo...

Colección de citas de Silencio administrativo, de Sara Mesa

Cada uno de los episodios de la vida de Carmen echa raíces en los anteriores, la coherencia de su historia es tal que no hay fisuras ni contradicciones. El mismo lenguaje de la solicitud es tan críptico que Beatriz se ha dejado los ojos tratando de desentrañarlo. Se dirá que no está pensado para el solicitante, sino para los trabajadores sociales que prestan su apoyo a estos solicitantes, pero ¿dónde están esos trabajadores? Ellas no los han encontrado. Yo, Daniel Blake, película de 2016 d Kean Loach, se cuenta la historia de un carpintero viudo que, debido a un...

Apúntate a las Veletas de verano

Mi abuela

Este verano estaré compartiendo contenido a través de mi carta digital, Veleta. Las historias de siempre, con ese toque fresco a veces, de sopor otras, que nos deja la época estival. Puedes apuntarte a través de este enlace y bichear qué es esto de la Veleta leyendo el histórico aquí. Si quieres más contenido de verano: Aquí tienes mi ruta por los pueblos en 2021 y mi magdalena de Proust del verano En el verano de 2020, empecé a escribir Elemental, la carta digital previa a Veleta. Tiene cuatro entregas: 1 | 2 | 3 | 4 Echa un...

El pelirrojo del viernes 13 (relato)

Hace unos años, casi 10, todavía escribía solo (el adverbio) con tilde. Lo he descubierto releyendo un relato que hice para un taller en el que participaba regularmente en aquel momento: el taller de escritura creativa “Móntame una escena” de Literautas. Lo cierto es que la mayor parte de textos de no ficción que tengo escritos son de aquella época. Me divertía mucho la manera en que estaba planteado, ya que cada mes los organizadores lanzaban una serie de disparadores diferentes y, después, cruzábamos relatos entre compañeros y hacíamos una crítica constructiva de dos o tres escritos de otros participantes. El relato que os...

Volver arriba